Ensálsate y Banco de Occidente: una alianza al lado de los que hacen

Publicado: 03 de Septiembre del 2025
Ensálsate y Banco de Occidente: una alianza al lado de los que hacen
Publicado por eventos turisticos de ensalsate

Ensálsate y Banco de Occidente: una alianza al lado de los que hacen

La cultura se fortalece cuando las empresas creen en el poder transformador del arte. Hoy, Ensálsate celebra un nuevo capítulo en su historia con la llegada de un aliado estratégico de gran relevancia: Banco de Occidente, una entidad con más de seis décadas de trayectoria apoyando el desarrollo económico, social y cultural de Colombia.

Esta unión es un puente entre la cultura, el talento y el compromiso empresarial, con el propósito de seguir llevando la magia de la salsa caleña y las raíces de nuestra identidad a escenarios del mundo.

Banco de Occidente: 60 años al lado de los que hacen

Fundado en 1965 en Cali, el Banco de Occidente hace parte del Grupo Aval y es una de las entidades financieras más sólidas del país. Su propósito ha sido acompañar a las familias, a las empresas y a las comunidades en la construcción de un mejor futuro económico.

En 2025, el Banco de Occidente celebra con orgullo sus 60 años de trayectoria bajo el lema “60 años al lado de los que hacen”, un mensaje que resuena profundamente en esta alianza con Ensálsate. Porque así como el banco ha acompañado a generaciones de colombianos en sus proyectos de vida, hoy respalda también los sueños de quienes han hecho del arte, la danza y la música una forma de transformar la sociedad.

Ensálsate: del corazón de Cali para el mundo

Fundado en 2011, Ensálsate nació como un sueño para mostrarle al mundo la grandeza de la salsa caleña y la riqueza cultural de Colombia. En 14 años de trayectoria, el espectáculo ha presentado producciones de gran formato que mezclan danza, música en vivo, vestuarios majestuosos y narrativas cargadas de magia.

Con más de 230 shows públicos y 480 privados, Ensálsate ha impactado a más de 400.000 espectadores en Colombia y en más de 15 países, incluyendo escenarios como Expo Dubái 2021, la Casa Colombia en Davos (Suiza) y embajadas de Colombia en América, Europa, Asia y África.

Más que un espectáculo, Ensálsate se consolidó como un statement cultural: una experiencia 100% colombiana que combina glamour, fiesta y arte. Cada temporada ha sido un viaje el mundo, fusionando diferentes ritmos con la salsa.

Fundación Ensálsate: el impacto social detrás del show

Ensálsate brilla en los escenarios y ha construido un proyecto social que ofrece oportunidades a cientos de jóvenes de Cali y Colombia a Travers de su fundación.

Durante estos años, más de 1000 bailarines se han formado profesionalmente, de los cuales al menos 80 trabajan hoy en escenarios internacionales en Estados Unidos, Turquía y Dubái. La fundación ofrece formación integral en danza, acompañamiento en fisioterapia y desarrollo humano, permitiendo que jóvenes de sectores vulnerables encuentren en el arte un camino de vida y transformación.

Además, la producción de vestuarios y utilería se realiza en Cali, de la mano de modistas –en su mayoría mujeres cabeza de familia– generando empleos dignos y sostenibles. En total, Ensálsate ha generado alrededor de 250 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la cadena de valor cultural y creativa de la ciudad.

"El arte necesita de aliados estratégicos para seguir creciendo. Con Banco de Occidente fortalecemos nuestro propósito de llevar el talento caleño al mundo y de transformar vidas a través de la danza."
— Ana Carolina Jiménez, Mercadeo Ensálsate

La alianza: beneficios que trascienden el escenario

La llegada del Banco de Occidente como aliado estratégico de Ensálsate representa un encuentro natural entre dos instituciones nacidas en Cali, ambas orgullosas de su identidad y comprometidas con el desarrollo de la región y del país.

Pero más allá de lo simbólico, esta alianza se traduce en beneficios reales y experiencias únicas:

  • Descuentos especiales en boletería para los usuarios del Banco de Occidente, que permitirán a más personas disfrutar del espectáculo.
  • Experiencias diferenciales dentro del show, diseñadas por el Banco, que harán de la velada algo aún más especial: desde activaciones en el lobby hasta sorpresas en la interacción con los bailarines, creando recuerdos únicos para el público.

El Banco de Occidente celebró con orgullo su primera participación en Ensálsate, reafirmando su compromiso con la cultura caleña y el talento de nuestra región.

“Somos un banco caleño para los caleños, y nos alegra acompañar iniciativas que transforman al país desde la alegría, la salsa y el arte”, expresaron sus directivos.

Con esta alianza, Banco de Occidente y Ensálsate reafirman la fuerza de la identidad caleña, llevando al escenario la esencia de la salsa como un símbolo de orgullo, felicidad y fortaleza.

 

Un futuro compartido: sueños que se bailan

La unión entre Ensálsate y Banco de Occidente es la oportunidad de multiplicar el impacto:

En la cultura: llevando la salsa caleña y la diversidad musical de Colombia a nuevas audiencias nacionales e internacionales.

En lo social: ampliando los programas de formación para jóvenes talentos y generando más empleos dignos en el sector cultural.

En la experiencia del público: brindando beneficios, descuentos y vivencias que elevan el espectáculo a otro nivel.

Ensálsate y Banco de Occidente escriben juntos una nueva página de la historia cultural de Cali y de Colombia. Una página que habla de arte, música, sueños y desarrollo. Una página que recuerda que cuando el sector privado se une con la cultura, los beneficios trascienden y se sienten en toda la sociedad.

Hoy, el público no solo disfrutará de un espectáculo majestuoso. También será testigo de cómo dos instituciones que nacieron en la misma tierra trabajan unidas para que el baile, la música y la esperanza sigan iluminando a miles de jóvenes y comunidades.